top of page

Otra Nueva Isla Nace en San Blas: La Maravilla del Ciclo de la Naturaleza

  • Foto del escritor: Amanda
    Amanda
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Islas desaparecen, otras nacen: El ciclo natural de San Blas continúa con fuerza


Hace apenas un año, compartimos la excepcional y maravillosa noticia de la formación de una nueva isla en el archipiélago de San Blas. Y ahora, la naturaleza nos sorprende una vez más: otra nueva isla emerge del mar Caribe.


Imagen satelital de Google Maps que muestra la ubicación de la isla recién formada en el archipiélago de San Blas.
Vista satelital que señala la ubicación de la isla más reciente de San Blas—la última obra maestra de la naturaleza en constante evolución.

En una región donde algunas islas desaparecen lentamente con la marea creciente, este nuevo relieve es un poderoso recordatorio de la paradoja de la naturaleza: mientras algunos lugares se desvanecen, otros apenas comienzan. San Blas está vivo, en movimiento, un lugar donde la tierra aún se está formando ante nuestros ojos.


Este delicado equilibrio entre pérdida y creación refleja no solo el cambiante paisaje de San Blas, sino también a sus habitantes. Las comunidades Guna han vivido durante mucho tiempo en armonía con los ritmos de la naturaleza, preservando su forma de vida en medio de la transformación constante. Si bien gran parte del Caribe ha perdido su esencia —invadida por el hormigón, el ruido y el desarrollo insostenible— las arraigadas tradiciones de los Guna perduran. Su profundo respeto por la tierra ha mantenido a San Blas intacto, permitiendo que la región se regenere de forma natural y se mantenga fiel a sí misma.


La prístina isla de San Blas ejemplifica lo que solía ser el Caribe: intacto, auténtico y naturalmente hermoso.
San Blas: Lo que el Caribe solía ser — intacto y genuinamente auténtico.

El ritmo de la renovación en San Blas

En un mundo abrumado por la ansiedad climática, San Blas ofrece una verdad más profunda y serena: la Tierra aún sigue sus antiguos ritmos de muerte y renacimiento. Esto no es solo un evento geográfico; es un reflejo de la capacidad del planeta para regenerarse y de una cultura que elige evolucionar sin borrar sus raíces.


Pescadores Guna remando en canoas tradicionales de madera en San Blas, lo que refleja una cultura resiliente que continúa a pesar de las presiones ambientales y del mundo moderno.
Pescadores Guna en sus canoas tradicionales—símbolos de una cultura que perdura, intacta ante las mareas cambiantes y las presiones del mundo moderno.

Acerca de la Isla Nueva

Este islote recién formado se encuentra justo al norte de Coco Bandero, a poca distancia si eliges volar a San Blas, incluido en nuestros itinerarios personalizados. Aún se encuentra intacto: sin habitantes, sin cocoteros (que suelen plantar los Guna para comerciar) y con arrecifes de coral prístinos que lo convierten en un excelente lugar para practicar snorkel .


Cayos Coco Bandero, justo al sur de un islote nuevo y pristino—deshabitado, intacto y rodeado de vibrantes arrecifes de coral, ideales para el snorkel.
Cayos Coco Bandero, justo al sur de un islote nuevo y pristino—deshabitado, intacto y rodeado de vibrantes arrecifes de coral, ideales para el snorkel.

También está cerca de uno de nuestros lugares favoritos para avistar tiburones nodriza, un recordatorio de lo salvaje y rica que es la vida marina aquí.


Huésped del catamarán nadando con un gentil tiburón nodriza en San Blas, parte de una aventura opcional ofrecida en ubicaciones selectas.
Una experiencia inolvidable: nadar junto a un amable tiburón nodriza, una aventura opcional disponible solo en lugares selectos de nuestros itinerarios.

Explora San Blas: Desde los cayos legendarios hasta las nuevas islas

Nuestras rutas de navegación incluyen algunos de los destinos más emblemáticos de San Blas - Cambombia, los legendarios Cayos Holandeses y Bapurgana - y ahora incluyen dos nuevas islas notables, cada una contando su propio capítulo en la historia continua del archipiélago.


El año pasado, compartimos la emocionante noticia de una nueva isla frente a la costa de Maoqui en los Cayos Holandeses, que ha crecido desde unos diminutos 5 por 8 metros a unos impresionantes 40 por 80 metros en la última década.


La otra isla nueva, ubicada cerca de Maoqui en los Cayos Holandeses—sé testigo del proceso natural de evolución.
La otra isla nueva, ubicada cerca de Maoqui en los Cayos Holandeses—sé testigo del proceso natural de evolución.

Hoy presentamos con orgullo otra isla completamente nueva, aún en sus primeras etapas, pero que ya define el futuro de San Blas. Este nuevo surgimiento refleja el dinamismo y la constante evolución de la región.


Ven a navegar con nosotros y sé testigo de primera mano de un lugar donde la naturaleza se reinventa continuamente y la tradición y la transformación conviven en armonía.






Comments


Publicaciones destacadas
Mensajes recientes
bottom of page